Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

CRUCIGRAMA

Imagen
Horizontal Unidad de almacenamiento Abreviatura del microprocesador Por donde viaja la información por la placa base Aparatos externos al ordenador   Sistema de numeración  Código usado para los caracteres en los ordenadores  Donde están las instrucciones de arranque  Siglas del disco duro Vertical  Dirige el trafico por la placa base  Unidad mínima de información Memoria muy rapida complemento de la RAM Otro nombre para la placa base  Ranuras para amplificación de memoria RAM Cables por donde viaja la información en bits Donde están los programas que se están ejecutando  SOLUCIÓN  HORIZONTAL RAM   CPU Bus de datos  Periférico Símbolos ASCII ROM SSD SOLUCIÓN  Vertical IRQ: Interrupt ReQuest Bit Cache MotherBoard DIMM  BUS Proceso ( "Ctrl", "Alt" y "Supr") A continuación el Crucigrama.

TRASCENDENCIA

El blog busca la expresión personal y las posturas propias. "Las opiniones no son correctas o incorrectas, son solo opiniones" 1. ¿Qué sentido tiene la vida? Para mí, el sentido de la vida es amar, empezando por mí, por mis familiares, por mis amigos, por mis estudios; si yo amo casa cosa que hago y la disfruto, siento que no estoy desaprovechando mi tiempo, sino que estoy construyendo mi proyecto de vida a base de valores, enseñanzas, errores y caídas de las cuales aprenderé lecciones. Principalmente vinimos a aprender a amar, a querer, a disfrutar, a soñar y a ser felices. 2. ¿Cuánto me quiero a mi mismo? Lo suficiente para valorarme a mi misma como persona, amo mi cuerpo, mis defectos, mis virtudes, mi carácter. Me quiero lo suficiente para solucionar mis errores, para valorarme cada día más y así mismo a los demás, me quiero porque busco en mí comodidad, busco superarme cada día más y ser mejor persona. 3. ¿Cómo hemos cambiado con los años? Demasiado, conform

Los Acrósticos

Imagen
Acróstico ¿Qué es un Acróstico? Un acróstico es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución. Tipos de acróstico: Típico:  Consiste en que "el mensaje oculto" o la palabra principal, sus letras están ubicadas al inicio de cada oración.  Mesótico:  Las letras que conforman la palabra "oculta" se encuentran al final del verso, a su vez cada verso es muy corto, conformado por 1, 2 o 3 palabras. Ejemplo: Camina R Es alg O Que no S asemej A Al aletea R Del colibr Í En su mund O Tenlético:  Las letras que conforman la palabra "oculta" se encuentran al final del verso, a su vez cada verso es extenso, lo que lo diferencia del Mesótico. Características de un acróstico Medio escrito :   La redacción de un acróstico es exclusivamente escrita. El poeta redacta en primera instanc

Maquinas Herramientas

Imagen
Las Herramientas   Broca :   La broca es una herramienta metálica de corte que crea orificios circulares en diversos materiales cuando se coloca en una herramienta mecánica como taladro, berbiquí u otra máquina. Su función es formar un orificio o cavidad cilíndrica. A continuación veremos una tabla donde clasificamos sus diversas funciones y utilidades. Cizalla:  Se denomina cizalla a una herramienta manual que se utiliza para cortar papel, plástico, y láminas metálicas o de madera de poco espesor. Cuando el grosor de la chapa a cortar es muy grueso se utilizan cizallas activadas por un motor eléctrico. A continuación veremos una tabla donde clasificamos sus diversas funciones y utilidades. Compás:   El compás es un instrumento que sirve para realizar círculos o arcos de circunferencia. También se puede utilizar como herramienta para tomar distancias, en particular en los mapas. Puede utilizarse en las matemáticas, para dibujo, navegación y otros fines.

LA BIOGRAFÍA

Imagen
La Biografía ¿Qué es una biografía? La  biografía  es la historia de la vida de una persona narrada por otra persona, en pleno sentido desde su  n acimiento  hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y fracasos. ¿Cuáles son las características de una biografía? Narra sucesos verdaderos enmarcados en un contexto histórico real. Cuenta sucesos representativos en la vida del personaje para contarnos su historia. Es decir que no se narra lo ocurrido cada día o cada momento de la vida de la persona elegida. Incluye soportes gráficos como fotos. Puede tener una estructura cronológica Suele tener un narrador en tercera persona El narrador puede ser omnisciente es decir que conoce toda la información. Está ubicada en un tiempo preciso, en los años durante los cuales transcurre la vida del personaje. La descripción se centra en los  lugares  que frecuentó el personaje de la biografía. Se pueden explicar los  sucesos históricos  importantes que influyen en la vida

FIGURAS LITERARIAS EN CANCIONES

Imagen
ANÁLISIS DE 2 CANCIONES CON FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS 1. Anáfora: Consiste en la repetición periódica de una o varias palabras al principio de dos o más lineas al principio de una estrofa. Ejemplo de Anáfora Bajo El Agua: " Quiero encontrar otro camino ponerme mi vestido y salir a caminar contigo Quiero decirle al mundo que no somos amigos, decirle a la tristeza Que no se cruce en tu camino... " Dime quién ama de verdad:   " Quiero ver como tu cuerpo va,   Quiero ver como tu cuerpo va..." 2.  Símil o comparación: Es una comparación entre dos términos o conceptos que comparten alguna característica, lo vincula con un nexo comparativo. Ejemplo de Símil o Comparación   La Oreja de Van Gogh, “Irreversible”: " Como dar un salto al vacío, o robar un pétalo a una flor. Como entrar de vuelta al paraíso, O añadir un verso a esta canción. " Joan Manuel Serrat – De cartón piedra: " Ella e