FIGURAS LITERARIAS EN CANCIONES

ANÁLISIS DE 2 CANCIONES CON FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS
1. Anáfora: Consiste en la repetición periódica de una o varias palabras al principio de dos o más lineas al principio de una estrofa.

Resultado de imagen para imagenes de una anafora
Ejemplo de Anáfora

Bajo El Agua:
"Quiero encontrar otro camino ponerme mi vestido y salir a caminar contigo
Quiero decirle al mundo que no somos amigos, decirle a la tristeza
Que no se cruce en tu camino..."

Dime quién ama de verdad: 
"Quiero ver como tu cuerpo va,
 Quiero ver como tu cuerpo va..."

2. Símil o comparación: Es una comparación entre dos términos o conceptos que comparten alguna característica, lo vincula con un nexo comparativo.

Resultado de imagen para imagenes de simil o comparacion
Ejemplo de Símil o Comparación

 La Oreja de Van Gogh, “Irreversible”:
"Como dar un salto al vacío,
o robar un pétalo a una flor.
Como entrar de vuelta al paraíso,
O añadir un verso a esta canción."

Joan Manuel Serrat – De cartón piedra:
"Ella esperaba en su vitrina
verme doblar aquella esquina
como una novia.
Como un pajarillo, pidiéndome:
libérame, libérame…
y huyamos a escribir la historia."



3. Metáfora: Consiste en presentar pensamientos que en apariencia son ilógicos pero ocultan un sentido sutil.

Resultado de imagen para imagenes de metafora
Ejemplo de Metáfora


Get You The Moon (regalarte la luna): 
"La razón por la cual mi cabeza aún está fuera del agua
Y si pudiera, cogería la luna y te la regalaría
Y si la muerte viniera a por ti, daría mi vida en tu lugar"

Dime quién ama de verdad: 
"Lo que me hace adorarte así, es todo tú
Estoy perdida, vivo anclada casi como un pájaro a su cielo azul"


4. Hipérbaton: Consiste en alterar el orden lógico de los términos que constituyen una frase.
Resultado de imagen para imagenes de hiperbaton
Ejemplo de Hipérbaton

Un año: 
"Yo te conocí en primavera
Me miraste tú de primera
De un verano eterno me enamoré"

No hay nadie más: 
"Porque a su lado todo tiene más razón
Me llevé sus lágrimas, llegaron risas
Cuando estamos juntos la tierra se paraliza
Se paraliza"


5. Hipérbole: Consiste en exagerar en lo que se quiere representar.
Resultado de imagen para imagenes de hiperbole
Ejemplo de Hipérbole
Besos en guerra:  
"Sabiendo que tus besos matan
moriré de amor (x2)
Woah oh
Sabiendo que tus besos matan..."

Dime quién ama de verdad: 
"Quiero reflejarme en tu mirada 
una vez más
que pueda abrazarte
y no me vueles mi gyal..."


6. Prosopopeya o Personificación: Consiste en atribuir cualidades o acciones propias del ser humano a un animal, o a algo inanimado sea un objeto concreto o una abstracción. 
Resultado de imagen para imagenes de Prosopopeya o Personificación
Ejemplo de Personificación

Camisa negra: 
"Por beber del veneno malevo de tu amor
Yo quedé moribundo y lleno de dolor
Respiré de ese humo amargo de tu adiós"
A Pedir Su Mano: 
"Voy a pedir su mano
Al amor hay que dar de beber
Voy a cortar un ramo de nubes
Para mojar su querer"


7. Onomatopeya: Consiste en la recreación de un sonido que imita un sonido de una cosa o una acción.
Resultado de imagen para imagenes de onomatopeya
Ejemplo de onomatopeya

Besos en guerra:
"Woah oh
Woah oh..."
Umbrella: 
"You can stand under my umbrella
Ella ella eh eh eh"


8. Epíteto: Consiste en el uso de adjetivos o participios innecesarios que no añaden ninguna información.

Resultado de imagen para imagenes de Epíteto
Ejemplo de Epíteto


Disfruto:
"Quiero darte un beso
Perder contigo mi tiempo
Guardar tus secretos
Cuidar tus momentos"

It's You (eres tu): 
"Por favor, no dejes que la historia se repita
Porque te quiero, sí, te quiero, sí
No hay nada más que quiera."




Hecho por: Sol Aguilera Guzmán y Sofia Molina

Comentarios

  1. La idea no era buscar dos canciones y ajustar las estrofas a figuras literarias. El objetivo es buscar canciones diferentes para cada figura literaria. No todos los ejemplos dados aquí corresponden a las figuras literarias resaltadas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Maquinas Herramientas

Los Acrósticos